Search results for "niganki"

pankoatagantsi vi. {opankoatake} tener la forma del techo de una casa o de un refugio natural. • Este término se aplica a las formaciones que se encuentran en los cerros y las peñas que se parecen al techo de una casa o de un tambo, y que sirven como refugios de la lluvia, etc. También era el origen del nombre del cerro Pankoa, ubicado en la margen occidental del Alto Urubamba arriba del Pongo de Mainique, cuya cima está inclinada de manera que tiene la forma de un tambo vankotarintsi. Chapi noavetakita inkenishiku, tera tatakona nonee. Noavagetuti samani kara omperitasetanakera, impo niganki opariganake inkani jiririri, tyampa naventempara kara. Impo nokogake opankoatakara imperita, ario nomampegaka kara. Ayer fui al monte y no hallé nada de mitayo. Fui muy lejos donde era pura peña, y luego comenzó a llover torrencialmente jiririri; (no había) dónde refugiarme. Por fin busqué entre las peñas donde se había formado como tambito y ahí me refugié. V. pánkotsi; -a4 4.8.3.9.

pakaanatagantsi vt. {ipakaanatakeri} dar demasiado de tomar sirviendo uno después de otro, atiborrar de bebida. Antari iaigakitira notineri katonko, ishinkivagetumatakanityo kara ipunkanitari shatekaapage shitea kara. Ikemanaka avisanakeri ovashi ipanakeri irirenti ikyarira kimotanankitsi, ipakaanatakeri niganki ishinkitanaka irirori. Cuando mis sobrinos fueron río arriba, (el mayor) se emborrachó mucho porque le sirvieron tazones llenos de masato. Se hartó y no podía tomar más lo que dio como resultado que le diera varias veces a su hermano menor atiborrándolo hasta que él también se emborrachó. V. pagantsi, óani; -na2 4.8.2.7.

orogakotagantsi vi. {yorogakotake} secarse (toda la ropa puesta). Noatakera inkenishiku avogakena inkani notsoavonaataka, kantankicha atanatsi noatanakera niganki norogakotanai avotsiku. Fui al monte, me cogió la lluvia y me mojé con todo y ropa, pero seguí caminando hasta que comenzó a secarse mi ropa en el camino. • Algunos utilizan orovonaatagantsi con este mismo significado. V. orogagantsi, ákotsi; -vonaa Apén. 1.

otinkamia inan.pos. su centro (de un río grande). Pinkomaatanake pairora pagavagetanakero otinkamiaku nigankiaku. Hay que remar muy fuerte hasta llegar al centro, a mitad del río. V. otínkami, óani.

onigankigitetake V. nigankigitetagantsi.

onigankinaatake V. nigankinaatagantsi.

okyáenka otyáenka pron.adv. ella recién. Okyaenka es un poco más reciente que okya.. Okyaenka nigankigitetanankitsi. Casi (lit. recién) va a ser medianoche. V. ikyáenka.

okagagantsi₂ vr. {okagaka} estar obstruido el paso (en el río o en la tierra; p.ej. por causa de peñas, remolinos, derrumbes, un árbol grande atravesado en el camino). Noavetaka kamatikya noshitevetanaka, impo nagavetanakaro kamatikya anta samani okagaka tyampa nonkenake niganki nopigaa, ontitari gotanankicha imperita. Iba río abajo caminando por la playa pero cuando llegué más allá, (el camino) estaba totalmente obstruido y no había por dónde pasar (así que) regresé, porque (en ese sitio) había sólo peñas.

nonkagantsi 1vt. {yanonkakero} ir cuesta abajo. Pinkenanake otishiku ee, ee, ee, pineero anonkanaka, ario panonkanakero kara pagavokiaerora avotsi. Ve por el cerro ee, ee, ee, hasta que veas que (el terreno) comienza a descender, entonces ve cuesta abajo y encontrarás el camino. • Mayormente, se usa el reflexivo con el modo real y el no-reflexivo con el modo irreal. 2vr. {yanonkaka} avr. bajarse (camino, terreno). bvr. ir cuesta abajo. Nogiavetanakari apa niganki iokanakena avotsiku, noneavakeri akya yanonkanaka iatakera otapiku. Estaba siguiendo a mi papá hasta que me dejó a medio camino, y lo vi yendo cuesta abajo hacia el pie del cerro.

nigankitakotagantsi 1vt. {inigankitakotakeri} poner en el medio de, rodear. Yogari santaviri namatsinkirira, ikantanake tiron tiron tiron inigankitakotanakena. Cuando estoy acechando huanganas, comienzan a correr tiron tiron tiron y me rodean. 2vi. {inigankitakotake} estar en algo en medio de algo (p.ej. estar en un avión en medio del vuelo, estar en una canoa en medio de la laguna); estar rodeado por. Omirinka tyarika noaigi parikoti, yogari notomi inigankitakotake, tera nogumateri parikoti, omirinka nonigankiigiri. Todas las veces que nos vamos a otro sitio, mi hijo siempre (duerme) entre (lit. en medio de) nosotros dos: nunca le pongo en otro sitio siempre lo ponemos en medio. V. nigankitagantsi; -ako 4.8.1.1.

nigankitagantsi 1vt. {inigankitakeri} poner en el medio; haber hecho la mitad. • Se usan los términos niganki y nigankitagantsi, y los términos derivados de éstos, en sentido relativo para referirse a un punto aproximadamente más cerca del centro de algo que al canto, o en el centro mismo. Ogari noshinkine choekyani naganakero, atake nonigankitanakero. Estoy avanzando un poco con cosechar mi maíz: ya estoy a la mitad. 2vi. {inigankitake} estar en el medio, estar a medio camino; ser el hijo/a de en medio. Yogari itinkami shintori imarapageni omirinka inigankitake yanuitaigira. El jefe de las huanganas siempre está en el medio (de la manada) cuando andan. V. niganki.

niganki adv. aadv. en el medio, por la mitad. Impo nagatakero notsamaire notogakera, panivati santari tera nontogero aratinkake niganki, ontitari nokogake noveatakerora onkimotanakera. Entonces terminé de tumbar los árboles (para hacer) mi chacra y solamente dejé el cedro parado en el medio, porque quería librarlo para que creciera. badv. hasta que. Osagusagutanakerotyo pitotsi pokn pokn niganki oshatekaatanaka. (Las olas) se metieron en la canoa pokn pokn hasta que comenzó a llenarse. V. nigankitagantsi.

nigankipokitagantsi vi. {inigankipokitake} estar a medio camino (de un viaje). Yogari notomi ipintsatakarira iriri iatakera inkenishiku, tera noneavakeri. Impo nokogavetari mameri, nokanti: “¿Tyarikatyo iatake?” Impo noaveta avotsiku, atake inigankipokitanake. Mi hijo quería irse con su papá al monte y no le vi irse. Después lo busqué y no estaba y dije: “¿A dónde habrá ido?” Entonces fui al camino para ver, y ahí estaba ya casi a medio camino. V. nigankitagantsi, ávotsi.

nigankipoki nigankipokiku adv. a medio camino (de un viaje). V. niganki, ávotsi.

nigankigitetagantsi vi. {onigankigitetake} ser medianoche, ser de noche (más o menos entre las once de la noche y la una de la mañana). Pairani aiño matsigenka imagi itenta paniro itsinanete, impo onigankigitetanake itinaanaka ikanti: “Nokisaninatakero shiriti”. (Cuentan que) hace mucho tiempo, había un hombre que estaba durmiendo junto con su mujer, entonces en la noche se levantó y dijo: “Soñé con una red redonda”. V. nigankitagantsi, oégite.

nigankinaatagantsi 1vt. {inigankinaatakero} dejar más o menos medio lleno/a (p.ej. tomar una parte del líquido en un recipiente dejando el resto). Ipokapaakera apa itsamaivagetira, imiretake tovaiti. Nopakotavakeri shitea tsotaku, yoviikakaro inigankinaatakero. Mi papá vino de cultivar en su chacra y tenía mucha sed. Le dí una calabaza grande de masato que tomó hasta la mitad. 2vi. {onigankinaatake} quedarse más o menos la mitad (de un líquido en un recipiente). —¿Akaanivati shitea? —Atake onigankinaatanake. —¿Cuánto masato queda todavía? —Ya está a la mitad. V. nigankitagantsi, óani.

nigánkia adv. en medio del agua o de un cuerpo de agua. Arisanoniroro atake yogotanake notomi yamaatira, nerotyo chapi noatakera oaaku nokivatsaravagetakera, iatake irirori ikaatakera, impo noshonkavetanaka atavagetake nigankia. Era verdad que mi hijo había aprendido a nadar, porque ayer cuando fui al río a lavar ropa, él también se fue y estuvo bañándose; después de un rato miré y (le vi que) ya estaba en medio del río. V. niganki, óani.

nigankiatagantsi vi. {inigankiatake} estar en el medio (p.ej. hacer algo en medio del río, en el medio de una laguna). Yogari notsitite ipintsatakarira notomi iatakera intati, yamaavetanaka atake inigankiavetanaka, impo ikonoatashitavairi irapitene notomi yagavairi. Mi perro tanto quería seguir a mi hijo cuando fue al frente que nadó hasta el medio del río, pero mi otro hijo cruzó (en otra balsa) y lo recogió. V. nigankitagantsi, óani.

nigankichapakitírira inan. dedo del corazón, dedo de en medio, dedo cordial. V. niganki, chapákintsi.

nigankigite adv. medianoche, durante la noche (más o menos entre las once de la noche y la una de la mañana). V. niganki, oégite.

netsaakotagantsi 1vt. {inetsaakotakeri} observar o contemplar el sufrimiento continuo de otro con mucha pena o por mucho tiempo. Nonetsaakovagetakeri notomi ikisavintsavagetunkani ipasapasavagetunkani. Me dio mucha pena ver cómo (sufría) mi hijo al ser muy maltratado y que le pegaban mucho. Nonetsaakotakerotyo pigajune kara pikiakogematityo ariomonkipagerikatyo kara. Muchas veces veía que llevabas muchos sacos llenos de café. 2vr. {inetsaakotaka} sufrir por mucho tiempo. Omantsigavagetanake ina onetsaakovagetaka tera aiñokya onkame, atsipereavagetake nigankityo notsarogakaganakaro. Mi mamá ya estaba muy enferma por mucho tiempo y no moría, tanto era lo que seguía sufriendo que me daba mucha pena por ella. V. netsaagantsi; -ako 4.8.1.1.

nenkerenkagantsi 1vt. {inenkerenkakeri} arrancar o quitar a alguien algo que está alrededor de su cuello (p.ej. un collar, una soga); quitar la cuerda con semillas o chaquiras de un tambor. 2vr. {inenkerenkaka} quitarse o deshacerse de algo que está alrededor del cuello; arrancarse (p.ej. un collar, la sarta de chaquiras que está en un tambor). Overaanakero noshinto onenkeki okaentagisetanakero otsanoku ovashi onenkerenkaka. El collar le fastidiaba a mi hija dándole comezón en el cuello, así que se lo quitó. Chapi ishinkitaka apa itamporatanake tera irampakuae niganki onenkerenkanaka onenkeki itamporate ovashi tesano ompoimatanae. Ayer mi papá estaba borracho y seguía tamboreando hasta que se le arrancó la sarta de chaquiras de su tambor con el resultado de que ya no sonaba bien. Antari ipirataganira kemari, inenketagunkani shivitsa kameti irineatavaenkanira inti piratsi ganiri itonkagani. Pairani itonkakeri ani kemari piratsi tera irogotavaeri, iivetakari tera iriro piratsi, ontitari onenkerenkanaka shivitsa inenketagunkanirira itsanoku, nerotyo itonkantakaririra. Cuando se cría una sachavaca, se le pone una soga alrededor de su cuello para que se la reconozca que es cría y no se la balee. Hace años, mi cuñado baleó una sachavaca domesticada (porque) no la reconoció sino que pensaba que no era domesticada porque la soga que había sido puesta alrededor de su cuello se le había arrancado, y por eso la baleó. V. nenketagantsi; -renk 4.8.3.11.

aratinkaatagantsi vi. {yaratinkaatake} pararse en el río o en agua. Noatake noshimaatera samani naratinkaatake niganki nokatsinkagetanake. Fui a pescar y me quedé parado en el agua largo rato hasta tener mucho frío. V. aratinkagantsi, óani.

maavokitagantsi 1vt. {yamaavokitakero} hacer que un camino vaya disminuyendo en anchura (cuando uno está abriéndolo). Antari okyara itsititanake icha yavotanakerora avotsi, ariopoki yogavetanakaro, impo yaganakero anta samani yamaavokitanakero, ariorokari iperatanakaro. Al principio, cuando mi hermano comenzó a abrir el camino, lo hacía muy ancho, pero después yendo más lejos poco a poco lo iba haciendo que disminuyera en anchura: seguramente tuvo pereza (de abrirlo). 2vr. {amaavokitaka} hacerse más angosto/a (un camino o trocha). Opokaigavetaa opampokiigairo avotsi ariompa ariompa amaavokivagetanakari, aganaka nigankipoki asa opegaka. (Cuentan que) regresaron siguiendo el camino, pero poco a poco iba haciéndose cada vez más angosto hasta que al llegar a medio camino, se perdió por completo. V. maagantsi, ávotsi.

kusoatagantsi vi. {okusoatake} avi. quedarse en el agua sin moverse, detenerse en medio del río. Pitotsi agavantakarora mapu, okusoatake nigankia. La canoa se atajó en la piedra (sin poder moverse) y se detuvo en medio del río. bvi. quedarse firme y no despintarse fácilmente (tinte). Aityo potsotaroki terira onkusoate. Pintsakantemparora, gara okusoati. Pinkivavetakemparo oga onkenake onkiraamonkiatanake ompintanakero magatiro omago manchakintsi. Hay (ciertas cortezas de) potsotaroki que no (producen) colores firmes. Si tiñes con éstas (para hacer diseños en una cushma), (el color) no va a quedarse firme, (sino que) al momento de lavar (la cushma), ahí mismo toda el agua va a comenzar a enrojecerse y va a manchar toda la tela de la cushma. V. kusotagantsi, óani.