Search results for "chako"

gontapatagantsi 1vt. {yogontapatakero} traslapar (p.ej. dos palos para unirlos amarrándolos); colocar la punta de una flecha en el astil. Antari ovetsikaganira chakopi kurikii ontiri kapiro, ogontapatunkani. Cuando se hace una flecha con punta de madera de la palmera pijuayo o de bambú, se coloca la punta en el astil (y se las amarran con hilo). • Algunos utilizan gimpatakagantsi con el mismo significado. 2vtr., vr. {yogontapatakaro, ogontapataka} estar pegadito/a o unido/a a un tallo o tronco (p.ej. una mazorca de maíz, la flor de ciertas palmeras como kuri y kamona antes de que se abran); pararse junto a (p.ej. a una pared o a un árbol para no ser visto/a). Nogontapatanakarotyo tantari ganiri ineana icha. Me paraba muy junto a la pared para que mi hermano no me viera. Antari panikyara ontimanake shinki, oketyo ogontapatanaka. Cuando el maíz está por producir, primeramente aparecen las mazorquitas pequeñas en cada nudo. V. patakagantsi.

piamentsivenkiki inan. esp. de juncia (reg. piripiri; lit. piripiri para arcos). ◊ Tradicionalmente se pensaba que piamentsivenkiki tenía la propiedad de dar buena puntería: por eso se machucaban los rizomas con los que se untaba la parte del arco labrada de chonta. Pintirimenitantakemparo piviane piamentsivenkiki kameti ganiri okenaguti pichakopite. Debes untar la parte de tu arco hecha de chonta con piamentsivenkiki para que no fallen tus flechas (lit. para que tus flechas no pasen por un lado). V. piámentsi, ivénkiki.