Diccionario matsigenka-castellano


a
ch
e
g
i
j
k
ky
m
n
ñ
o
p
s
sh
t
ts
ty
v
y

m


mechóikya₂ adj. todavía no adultas, todavía pequeñas o tiernas (larvas). Ikaratakovetutari ivagirite notineri, kantankicha mechoikya, tekya irantaite. Mi sobrino cortó (las palmeras que había tumbado) para sacar suris, pero éstos todavía estaban muy pequeños y todavía no habían llegado a la adultez. Noavetaka chapi inkenishiku nonkogera shigopa, inti noneake mechoikyarira tekya irantaite, nopigaa kogapage tera nage. Ayer fui al monte a buscar larvas shigopa, pero solamente encontré larvas pequeñas que todavía no eran adultas, y regrése sin traer nada. • Mayormente se usa en forma nominalizada. V. mechokya, ite.
mechoitagantsi₁ vi. {omechoitake} no estar maduro/a todavía (fruto grande o calabaza). Atake otimanake novaone, patirokya omechoitake otsitiku. Ya está produciendo mi calabaza: hay una muy tierna abajo, cerca de la base del tronco. V. metsotagantsi, oi.
mechoitagantsi₂ vi. {imechoitake} no ser adultas todavía (larvas pequeñas). Noatuti nokogira shigopa, noneagevetaka imirinka tekya irantaite, ikyaenka mechoitanankitsi. He ido al monte en busca de larvas shigopa hallando algunas, pero no todas estaban listas para coger sino que recién están comenzando a crecer. V. metsotagantsi, ite.
mechokempítakya adj. todavía tierno pero listo para comer (hongos comestibles kaevi). Nagavetakita naro kaevi pairatake antarotake, tera onkañotero agakitirira pirento, iroro pinkante mechokempitakya. Yo cogí callampas pero estaban demasiado maduras. No eran como las que cogió mi hermana que al contrario estaban muy tiernas (y ricas para comer). V. mechokya, gempítantsi.
mechókikya adj. todavía tiernos/as o inmaduros/as (semillas, granos, frutos pequeños). V. mechokya, okitsoki.
mechokya adj. todavía tierno/a, todavía no maduro/a (personas, hongos). Okisakenara pirento oninanatakena otavisarotakena, oneakatari irorori mechokya onake. Al enojarse conmigo, mi hermana me insultó mucho y me trató de vieja porque ella se sentía jóven. Aparataka kaevi, inkaara noneavetanakaniroro avotsiku, kantankicha mechokya tekyaenka ompairokempitatumate. Endenantes encontré algunas callampas en el camino pero no servían (para comer) porque todavía estaban muy tiernas y no estaban ni un poco desarrolladas. V. metsotagantsi; -kya Apén. 1.
mechokyárira s. persona todavía joven (en contraste con una persona vieja; todavía no madura (persona). Onti nagake mechokyarira, tera iroro nage ovisarotaga. Me he casado con una que es joven todavía, no con una vieja. V. mechokya.
mechomagori adj.sust. fino/a o suave (una tela). V. mechori, omago.
mechomantsarentsi inan.pos. {imechomantsare} mollera blanda o suave (de un recién nacido). V. mechomantsaretagantsi.
mechomantsaretagantsi vi. {imechomantsaretake} tener la mollera blanda o suave (un recién nacido). Yogari ananeki ikyaenkarira mechotankitsi onti imechomantsaretake igitoku kantamatake monki, monki, monki. La mollera de un bebé recién nacido es suave y se mueve monki, monki, monki, (al ritmo de los latidos de su corazón). V. metsotagantsi, mantsárintsi.
mechomeshínama adj. fino/a (cáscara, piel, cutis). Ogari koriti naraegitirora mechomeshinama omeshina, tera onkañotero onko, nerotyo pairora nogavintsatakaro okonogaka nogakotakarotyo magatiro. Cuando sancocho camotes, a veces los como con todo y cáscara, pues su cáscara es muy fina y no es como la de la uncucha; por eso, me gusta mucho comerlos. V. metsotagantsi, meshínantsi.
mechomuokitagantsi vi. {imechomuokitake} ser suave, tierna (la piel). Ogari tsinane onti omechomuokitake, tera onkañotempari surari onti itontaporokitake. Las mujeres tienen piel suave, no son como los hombres que tienen piel tosca. V. metsotagantsi; -muoki Apén. 1.
mechopoakya adj. todavía tierna (p.ej. yuca, corteza nueva). • Este término se aplica a la yuca que está muy tierna, pero que es comestible si no hubiera todavía otra yuca; también se usa para los hongos kaevi que recién están brotando en el palo. Inkaara noati nagera sekatsi nokigavetakaro tekya antarokite, mechopoakya tera nage, maani nagake. Endenantes fui a traer yuca y empecé a sacarla, pero no estaba madura todavía sino tierna, así que no traje mucha; solamente traje un poco. V. mechopoatagantsi, mechokya.
mechopoatagantsi vi. {omechopoatake} ser o estar tierna (p.ej. yuca, corteza nueva de un árbol). Antavoatanaira meshia, oga okenake otankanai omeshiganaa omechopoatanai. Cuando llega la época del capirona (lit. cuando el palo de la capirona se envejece), ahí mismo se revienta (su corteza), muda de ella y sale una nueva (corteza) tierna por todo su tronco. V. metsotagantsi, opoa.
mechorenkagantsi 1vt. {yamechorenkakero} coger antes de estar listo/a o maduro/a (hongo, fruto). Antari yagakitirora notomi kaevi, onti yamechorenkakero, tekyaenka onkimotumate. Cuando mi hijo trajo la callampa, ésta estaba muy chiquita: todavía no estaba para comer. • Se aplica este término a relaciones sexuales con personas o entre personas todavía no consideradas lo suficientemente maduras o desarrolladas; tales actividades son consideradas violaciones de las normas de la cultura; el verbo se aplica a las mujeres, al igual que a hombres. Ogari novisarote yamechorenkakero pairani otomi nevatyage, yagutakarotari shintsi tekyaenka antarote. El hijo de mi sobrina tomó a mi nieta como su mujer cuando ella era muy tierna todavía. 2vr. {amechorenkakeri} Yogari surari tekyarira irantarite yagakerika tsinane ikantagani onti yamechorenkaka. Cuando un joven que no llega todavía a su mayoría de edad, se casa (lit. toma a una mujer), se dice que se ha casado (lit. se ha cogido) muy tierno. V. metsotagantsi; -renk 4.8.3.11.
mechorenkagitagantsi vt. {yamechorenkagitakero} coger frutos chicos, semillas o granos antes de sazonar o estar listos para cosechar. Iatuti icha yatagutira etsiki, kantankicha tekyaenka antagite onti yamechorenkagitakero. Mi hermano subió a un árbol etsiki para coger sus frutos, pero no estaban listos sino que los cogió aún tiernos. V. mechorenkagantsi, okitsoki.
mechorenkaitagantsi vt. {yamechorenkaitakero} coger frutos de tamaño regular antes de sazonar. Pairora ogavintsatakaro noshinto tsirianti amechorenkaitakero, oseroitakero, ogakaro. Tyarika okantaka tera onkaentero. A mi hija le gusta tanto la piña que las saca de la mata cuando todavía no están listas, las pela y las come. (No sé) cómo es que no se le irrita la lengua. V. mechorenkagantsi, oi.
mechori adj.sust. suave, fino/a; tierno, no maduro/a. • Mayormente no se usa sin incorporar un clasificador o sustantivo (p.ej. mechomagori tela fina; mechoikya fruto todavía no maduro). V. metsori1.
mechoshiatagantsi vi. {omechoshiatake} ser o estar tiernas. Noavetaka nagemera potsoti nontivutakotakera, impo noaveta mameri, tekyaenka ontimae, okyaenka mechoshiatanaatsi. He ido con la intención de traer achiote para batir con alguna resina, pero al llegar no había nada: apenas estaban brotando nuevas hojitas. V. mechoshitagantsi.
mechóshiri adj.sust. tiernas (hojas). Yogari soroni onti yogageta inchatoshi mechoshiri. El pelejo se alimenta de las hojas tiernas de los árboles. V. mechori, oshi.
mechoshitagantsi vi. {omechoshitake} ser o estar tiernas (hojas). Noatuti notsamaireku nonkuashitemera nogokane, tekya antashite, onti omechoshitake. Fui a mi chacra para recoger hojas de mi cocal, pero todavia no estaban listas para cosechar sino que estaban tiernas todavía. V. metsotagantsi, oshi.
mechotagantsi 1vt. {omechotakeri} dar a luz. Noneakitiro pirento aiño ovegotakari otomi ikyaenkasanotyo omechotake inkaara. Fui a visitar a mi hermana y ella tenía allí a su hijito, al que recién había dado a luz ese mismo día, echado sobre su regazo. 2vi. {imechotake} nacer. Impogini atsipereake osamanitanake imechotanake irapitene. Entonces ella siguió sufriendo largo rato, y nació el otro.
mechotakotagantsi vi. {omechotakotake} dar a luz. Ogari noshinto itimake oananekite ¡tyarika!, atsipereavagetaketyo kara, kantankicha impogini omechotakotaira, ario pinkante oveganaa oshintsitanai. Mi hija sufrió muchísimo durante su embarazo, pero después de dar a luz se sanó y recuperó sus fuerzas. V. mechotagantsi; -ako 4.8.1.1.
mechotonatagantsi vi. {omechotonatake} ser tierno (un retoño o renuevo que recién está brotando). Noatuti notsamaireku noneakitiro novariantite okyaenka mechotonagetanankitsi. Fui a mi chacra y vi que mis plátanos recién están echando retoños tiernos. V. metsotagantsi, otona.
mégani m. esp. de libélula adulta que pasa la primera parte de su vida en forma de ninfa acuática. [‣ Las adultas vuelan en pares, son de color rojo y tienen la cola levantada; no son comestibles.]◊ Tradicionalmente se decía que la ninfa servía como comida del cometa katsivorerini y de otros espíritus malignos.