Matsigenka-Castellano Dictionary cover

Buscar en el diccionario:

Usted puede buscar en todo el contenido del diccionario para una palabra matsigenka o una castellana.

Solo tipéela - o parte de ella - en el cuadro a la derecha.

Para introducir una letra que no se encuentra en su teclado, haga un clic en uno de los botones por encima del cuadro de búsqueda.

[Sugerencia: usted puede pasar por alto los cuadros desplegables de idiomas las clasificaciones gramaticales - son para las búsquedas avanzadas]

Diccionario matsigenka-castellano

a
ch
e
g
i
j
k
ky
m
n
ñ
o
p
s
sh
t
ts
ty
v
y

i


igenkiane V. kenkiagantsi2.
igenkitsane V. kenkitsatagantsi.
igenkitsare V. kenkitsarintsi.
igéntane V. kentagantsi2.
igéntaro V. kentarontsi.
igentirakite
igentirákite m.pos. su pulga (de un animal).
igéntiri inan. ainan. esp. de patquina con hojas totalmente verdes. binan. térm. gen. para otras especies de patquina (p.ej. la sorima con hojas verdes moteadas con blanco). [‣ Emite mal olor cuando se corta el tallo que contiene un jugo que irrita la piel.]◊ Se cortan los tallos en pedacitos, se los cocinan y se aplica el líquido para calmar dolores, como los de la picadura de isula, y curar llagas. También se lo toma para curar la tos ferina; se raspa el tallo, se exprimen las virutas y el jugo de éstas se pone por gotas o se usan las virutas mismas sobre un corte para parar la sangre. Además, tradicionalmente se aplicaba el jugo del tallo al pecho para protegerse de la hechicería; se afirma que, por lo menos en ciertos casos, el brujo se moría y su víctima se salvaba. También se usaban pedacitos del tallo para protegerse de la gripe. Okemakotavunkanira ogantanakera merentsi, agunkani igentiri okarasetunkani okoroa avotsiku, ompokavetapaakempa onkemaenkatapaakero ganiri ogonketa pankotsiku ompiganaeniri. Cuando se escuchaba que estaba dando la gripe, se recogía patquina y se cortaba su tallo en pedacitos en el camino para que cuando viniera (la gripe), la oliera y no llegara a la casa sino que se diera media vuelta. V. gavogotagantsi.
igéntsire V. gentsírentsi.
igentsiretake V. gentsiretagantsi.
igepigaka inan.pos. el veneno de él (p.ej. de una serpiente o del barbasco). V. kepigatagantsi, ogepigaka.
igéreto V. gerétontsi.
igesa inan.pos. el tuétano del hueso de él.
Igíane m.pos. nombre o apodo de un ser famoso en los cuentos tradicionales (lit. su carga de él). V. kiagantsi2, Pachákamu, Páreni.
igiáshire V. kiashirintsi.
igípatsa V. gipátsantsi.
igirimashi V. girimáshintsi.
igisanire V. kisanirintsi.
igisavíntsare V. nogisavíntsare.
igishi V. gíshitsi.
igíshire V. kishírintsi.
igíshire kóncharo inan. peine de la paloma (esp. de árbol). [‣ Produce semillas grandes y redondas con cáscaras cubiertas de espinas que parece que fueran cepillos redondos: otseitake okitsoki sus semillas tienen espinas.] V. kishírintsi, kóncharo.
igitaavire V. kitaavirintsi.
igitepánere V. kitepaneri.
igiti V. gítitsi.
igitichápaki V. gititsichápaki.


Estado editorial

Borrador

Versión preliminar

Revisado por hablantes nativos

Revisado por un asesor técnico

Contenido y diseño aprobados para publicación

Edición oficial actual